Gabriela Terán, alumna del Colegio Agustín García Conde nos comparte su experiencia en una conferencia científica. Aprovecha para enterarte de primera mano.
Conferencia Alemania Alumni
Tuve la grata oportunidad de ser invitada por mi padre a esta conferencia donde se juntaron una gran comunidad de científicos y alumnos de maestría que fueron de intercambio a Alemania con el propósito de seguir en contacto con el país que les proporciono ayuda y becas para que continuaran sus estudios.
En la inauguración hablaron la Directora general de Instituto Ser, el embajador de Alemania, el Director de CONACYT y el subdirector de La CAMEXA , casi todos se refirieron a la cantidad de estudiantes que se van de intercambio y expresaron que la globalización permite esto.
Después de la inauguración el Dr. José María Pérez Garay expresó su opinión sobre los nuevos medios y sociedad: Redes sociales como oportunidad para un cambio de la sociedad en donde dijo que los medios de comunicación han desarrollado un papel importante y relato un experiencia; cuando él estudio en Alemania, cuando quería hablar con su madre tenía primeramente la llamada que cruzar por Roma y después llegaba a Alemania; se distorsionaba la voz y no se oía claro y menciono que las redes ahora son instantáneas como las de Facebook y twitter por lo cual hay que hacer el uso adecuado de ellas para seguir manteniendo el contacto.
Seguido el Dr. Luis Manuel Guerra hablo sobre las retos que se debe enfrentar la sociedad actual como el cambio del clima y bajar el consumo de energía así también como algunos proyectos que están haciendo para retardar esto, mencionó que la población de México ha crecido demasiado y esto aumenta el consumo de energía e igualmente se provocan daños al medio ambiente en donde dijo que están elaborando proyectos para que no sucedan estas cosas.
Por ultimo el Dr. Luis Manuel Terán Juárez, jefe del departamento de inmunología, habló sobre la pandemia del virus H1N1 como se fue extendiendo en el D.F. como surgió este problema y por que hubo tantos afectados además mostró mapas como se fue extendiendo este virus sobre el mundo y menciono que habían desarrollado técnicas para detectarlo así también para llegar al control de este virus mostró que por la globalización y el trasporte es fácil traer enfermedades que pueden causar daño a la gente, igualmente mostró gráficas y estadísticas de como afecto al país-
Este evento me pareció muy importante, porque se reflejan todos los conocimientos que nos han brindado en la escuela en donde es esencial la comunicación que es lo que va a permitir que se den estos intercambios y el acceso a buenas oportunidades, la biología es importante también, porque nos va ayudar a explicar estos fenómenos naturales y poder encontrar alguna solución y las matemáticas nos van ayudar para desarrollar los resultados de manera entendible con gráficas y estadísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario