noviembre 10, 2010

CONCIERTO DE ROCK

Luis Enrique Márquez Sepúlveda de Bachilleres del Valle realizó un interesante trabajo de Noticia, Crónica, Entrevista, Artículo de Opinión y Reportaje sobre el Concierto de Dream Theater en México.

¿Quieres saber cómo se desarrollo el evento? Lee la
CRÓNICA del Concierto de Dream Theater en México.
(Por Luis Enrique Márquez Sepúlveda)

7 de marzo del 2010.- el concierto de la banda de metal progresivo llamada Dream Theater caracterizada por el gran virtuosismo de cada uno de los músicos que la integran se presentó una vez más en la ciudad de México, en el gran recinto como es el auditorio nacional.  Los fans se dieron cita desde muy temprana hora a las afueras del recinto emocionados por escuchar a esta gran banda e igualmente tratando de conseguir cualquier prenda o objeto con el nombre o logo de la banda. Cada instante que pasaba el auditorio nacional se iba llenando, a las 7 p.m. comenzó el evento con una banda llamada bigelf  proveniente de los estados unidos del mismo género quela banda estelar. Tocaron por 30 min. En los que la gente seguía arribando al auditorio, interpretaron temas como The Evils of Rock & Roll, Neuropsychopathic Eye, Hydra, Bats in the Belfry I, Blackball y Madhatter. En esta última canción el baterista Mike portnoy de Dream Theater salió a tocarla junto con Bigelf el cual causo una gran emoción a todos los espectadores presentes. Después de 30 min.  Llegaría el gran momento, se apagaron las luces y comenzó una canción que simulaba la introducción de que la banda saldría en pocos instantes a escena. La banda comenzó con el tema A Nightmare To Remember, que es la primera canción del disco mas reciente Black Clouds & Silver Linings. Siguió con A Rite of Passage del mismo disco. Después un tema que a todo fan de la banda le encanta llamado Hollow Years, donde la banda puso a cantar a los cerca de 30 mil fans que se dieron cita esa noche. Interpretaron demás temas como  Prophets of War, Wither, The Dance of Eternity, One Last Time, In The Name of God, Pull me Under que fue alternada con la canción Metropolis Pt. 1, y por ultimo cerraron con la sublime canción The Count of Tuscany, la banda agradeció a sus miles de fans esa noche por estar ahí presentes así como la gente también se entregó a la banda y quedaron totalmente satisfechos con el espectáculo de esa gran noche inolvidable.


¿Qué opina Luis Enrique de este Concierto? Aquí tienes su artículo de opinión

7 de marzo del 2010.- el concierto llevado a acabo en el auditorio nacional este jueves 7 de marzo fue todo un éxito. Para comenzar la banda agotó las entradas para este magistral concierto que de por si tenían altos precios. Me pareció un set list un poco pequeño en cuanto a las condiciones que presenta esta banda. Tan solo tocaron 11 canciones, y tuvo una duración de 1 hora con 48 minutos. Esto no les importó a los fans en absoluto ya que disfrutaron el concierto momento a momento. Para mi este fue un gran concierto, interpretaron grandes canciones, interactuaron con el público a través de las canciones, cumplieron con la mayoría de las expectativas, lo único que faltó seria que el concierto hubiera durado un poco mas, tal vez pudieron haber añadido otra canción al set list, fuera de eso me pareció espectacular siempre será una gran banda, la mejor de su género y la esperamos de vuelta, siempre serán muy bien recibidos aquí en la ciudad de México con este gran público.


¿Te interesa conocer un poco sobre el guitarrista de Dream Theater? No dejes leer esta entrevista con John Petrucci, Luis investigó su vida y logró esta redacción

John Petrucci, el virtuoso guitarrista actualmente de la banda Dream Theater, fue elegido como el #2 en el libro The Greatest Metal Guitarrists. Desde la adolescencia con su compañero de secundaria John Myung practicaba hasta 8 horas diarias. Esto se vio reflejado en su notable habilidad para componer estructuras musicales complejas y bellas. Fue miembro del G3 al lado de Joe Satriani y Steve Vai.
Tuvimos la gran oportunidad de entrevistarlo.
·         ¿En qué escuela estudiaste?
En la escuela contemporánea de Berklee en Boston.
·         ¿Qué te impulsó a tocar éste instrumento?
Porque todos los muchachos del vecindario tocaban y me pareció algo divertido.
·         ¿A que edad despertó tu interés por la música?
Al empezar a tomar clases a los 12 años
·         ¿Cuáles fueron tus influencias en la ejecución del instrumento?
Randy Rhoads, David Gilmour. Kirk Hammett, Steve Vai, y el mas importante Steve Morse.
·         ¿Que te impulse a dedicarte al género progresivo?
Me parece que es un estilo ampliamente elaborado, distinto, virtuoso y que es lo que la gente en verdad quiere escuchar.
·         ¿Qué piensas de la música de ahora?
Hay bandas realmente con potencial, la mayoría de las veces no saben explotarlo y son muy conformistas.
·         ¿Qué opinas sobre que eres el segundo mejor guitarrista del mundo?
Pues es muy halagador, creo que todo se debe al esfuerzo y dedicación, es algo merecido.
·         ¿Por ultimo que le dirías a todos tus fans?
Que si quieren llegar a ser como yo, pueden serlo, a base de disciplina, esfuerzo y la práctica y lo más importante nunca darse por vencidos.

Por último Luis Enrique nos informa:


Joe Satriani regresa a México en 2011
30 de octubre del 2010.- Uno de los mejores guitarristas a nivel mundial, Joe Satriani, ha anunciado que se presentará en México para este año 2011. El escenario, el teatro metropolitan, de la ciudad de México. La fecha concreta para esta visita de Joe Satriani a México en 2011, será el próximo sábado 22, y el domingo 23 de enero de 2011.
Los boletos estarán a la venta a través de ticketmaster.com.mx, en preventa Banamex iniciando los días 4 y 5 de noviembre de 2010, y como venta al público en general a partir del 6 de noviembre de 2010. No te puedes perder este gran concierto

1 comentario:

  1. JUAN EDUARDO BAUTISTA ROJAS5 de diciembre de 2010, 16:14

    Ya veo porque es un gran trabajo de mi compañero, ya que para poder haberlo realizado tuvo que haber conocido mucho del tema y no lo dudo ya que es su banda favorita y otra cosa importante es que sabe redactar muy bien en cuanto a saber utilizar las palabras y a que el receptor entienda de manera fácil el mensaje lo hizo de manera sencilla por su conocimiento que tiene en el tema

    ResponderEliminar